jueves, 1 de diciembre de 2011

Gabriel Cualladó

Es un fotógrafo valenciano que nació en Massanassa, a principios del siglo XX. Su especialidad es fotografías que reflejen la vida cotidiana de todos los tipos de personas que vivían en esos años tan difíciles, se denominan "Fotografías Humanistas", que son fotografías que tratan de remarcar la figura del ser humano en las fotografías. Atrapó con su cámara imágenes de España de la época de los años cincuenta. Para muchos, cambió el estatus de la fotografía Española, pues con él la fotografía dejó de ser documento a convertirse en arte. Formó parte del Grupo Afal, que era un conjunto de fotógrafos españoles que iniciaron un proceso en la renovación fotográfica en la mitad del siglo XX. Se empezó a interesar por la fotografía cuando, con una cámara Capta, le hizo una fotografía a su hijo con sus amigos. Ganó unos siete premios gracias a las fotografías que más destacaban de él. Algunas de sus fotos más emblemáticas son "La niña peinándose", "Vieja en la estación de atocha", "La niña de la rosa", y varios retratos que hizo para algunos amigos suyos como: Paco Gómez, Masats, Vielba, de su padre...

Esta foto es la que tiene por nombre "La niña peinándose". Es una foto muy enternecedora ya que se puede observar a una niña pequeña peinándose ella sola con los ojos cerrados, quizás pensando en que puede llegar a ser cuando sea mayor, lo más seguro es que quiera ser princesa. Cómo he dicho antes, esta es una de todas sus fotografías donde se puede observar el acto cotidiano de una niña pequeña peinándose a todas horas. Es una foto muy coqueta por que la niña está poniendo "morritos" mientras se está peinando, lo que la hace aún más enternecedora.


Otra foto que me llamó mucho la atención nada más verla de este maravilloso fotógrafo es la que tiene por nombre "La niña de la rosa". Se puede observar que la niña lleva entre sus manos una flor, pero si fuera por el título deduciríamos que es una rosa, pero no tiene pinta de tal, si no de una margarita. Es uno de los retratos más bellos de la fotografía española. En la fotografía se puede observar la ternura de la niña sosteniendo esa frágil flor y la cara de serenidad y relajación que pone al hacerse la foto. Su rostro no muestra felicidad alguna, solo una pequeña sonrisa pero muy leve. 


Por último esta fotografía donde sale el propio Cualladó. Es un autorretrato que muchos pintores conocidos, como Velázquez, ha impactado sobre una obra de arte. En este autorretrato Cualladó no muestra ninguna expresión de felicidad, da a entender que su personalidad era callada, serena, tímida, generoso... Me llama la atención esta fotografía por que parece que Cualladó se quería mostrar a España tal y como es y que al pasar los años aún le siguieran recordando como aquel hombre que cambió el curso de la fotografía.


BIOGRAFÍA






1 comentario:

  1. Buen trabajo rafael
    me gustan tus opiniones y tu forma de ver las cosas

    ResponderEliminar